El Silencio de la Montaña

Mujeres y Niños que Luchan en la Sombra del Cerro Rico

Julio César Morales y su Compromiso con el Futuro de los Niños

La Fundación ‘Nuevo Amanecer para los Niños’ y su Lucha por el Futuro de Cerro Rico

La Fundación “Nuevo Amanecer para los Niños” (FUNAM) fue fundada por Julio César Morales Zambrana, un exminero comprometido con mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables en Bolivia. Con licencia estatal boliviana Nº 379/2017, FUNAM trabaja para brindar apoyo no solo a los niños que viven y trabajan en el Cerro Rico, sino también a aquellos en comunidades rurales y del campo, donde las necesidades son igualmente urgentes.

Mediante pequeñas

A través de acciones concretas y sostenibles, la Fundación FUNAM trabaja para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, desde los niños del Cerro Rico hasta las familias rurales del suroeste de Potosí.

El esfuerzo de la Fundación

El esfuerzo de la fundación busca que, más allá de la pobreza y las dificultades, haya un rayo de luz que ilumine las esperanzas de los que más lo necesitan.

En un rincón olvidado del mundo

la pobreza y el sacrificio son el pan de cada día

Son el pan de cada día, la Fundación “Nuevo Amanecer para los Niños” (FUNAM) se erige como un puente entre dos mundos. Su misión no es solo ser un canal de diálogo intercultural entre turistas y la comunidad minera, sino ser la voz de aquellos que, durante generaciones, han vivido bajo la sombra de la montaña de plata. 

Pero su visión es aún más profunda: FUNAM aspira a ser una fundación líder que transforme el turismo en una herramienta ética, responsable e innovadora. Quiere ser el faro que guía el desarrollo, equilibrando las necesidades de los mineros con la preservación de su entorno, para que no solo sobrevivan, sino que vivan bien. 

Leonardo_Phoenix_10_A_creative_logo_design_for_FUNAM_a_foundat_0
Julio Morales Zambrana

Fundador de FUNAM

misión

A través del turismo sostenible, FUNAM busca abrir nuevas puertas hacia un futuro de armonía con la naturaleza, donde el trabajo y la educación se conviertan en las semillas de una vida mejor.

 
visión

Cada paso que damos está orientado a devolver a los grupos más vulnerables lo que les pertenece: la oportunidad de prosperar, acceder a educación, salud y construir un futuro digno. Nuestra misión se extiende más allá de las minas, abarcando también a las comunidades rurales y promoviendo la conservación del medio ambiente.

¿Cómo lograremos la diferencia? el impacto? el cambio? el progreso? .

  • Brindando Esperanza a las Nuevas Generaciones

    Educación y salud

    En el corazón de nuestros esfuerzos, buscamos mejorar el acceso a la educación para los hijos de los mineros, brindándoles el apoyo necesario para que no abandonen sus estudios. Además, garantizamos atención médica básica, protegiendo la salud de las familias que han sido olvidadas durante generaciones.

  • Protegiendo a los Héroes de la Mina

    Seguridad en el trabajo

    Las minas de Cerro Rico son un lugar de trabajo extremadamente peligroso. Trabajamos para implementar mejores condiciones de seguridad y fomentar la conciencia entre los mineros, asegurando que cada uno regrese a casa sano y salvo al final del día.

  • Preservando la Tierra para un Mañana Mejor

    Sostenibilidad y Medio Ambiente

    A través de proyectos sostenibles, luchamos por proteger el ecosistema local. Sabemos que la minería ha dejado cicatrices en el medio ambiente, y nuestra misión es mitigar esos impactos, promoviendo prácticas responsables que aseguren un futuro más verde y saludable para la región.

    • Un futuro para nuestros hijos

      Testimonio de Marta

      Gracias a FUNAM, mi hijo pudo regresar a la escuela después de haber dejado sus estudios para trabajar en la mina. Hoy, sigue estudiando y sueña con ser ingeniero. FUNAM le devolvió la oportunidad de soñar.

    • Juan, minero de la Cooperativa "10 de Noviembre

      Un cambio inesperado

      Después de 20 años en la mina, FUNAM me enseñó sobre seguridad laboral y cómo cuidar mi salud. Ahora, mi hija ya no tiene que trabajar en la mina y puede estudiar, algo que nunca imaginé.

    • El poder de la educación

      Rosa estudiante beneficiaria

      Gracias a FUNAM, mi hijo pudo regresar a la escuela después de haber dejado sus estudios para trabajar en la mina. Hoy, sigue estudiando y sueña con ser ingeniero. FUNAM le devolvió la oportunidad de soñar.

    Transformando Vidas a Través de FUNAM

    Compromiso de Julio César Morales Zambrana

    ¿Cómo se involucró Julio César Morales en la fundación FUNAM?

    Julio César Morales, exminero y guía turístico, fundó la Fundación Minera y Turística “Nuevo Amanecer para los Niños” (FUNAM) con la convicción de devolver algo a la comunidad que lo vio crecer. Habiendo trabajado en las minas del Cerro Rico, comprendió de primera mano la dureza de esta realidad. Su experiencia con GREENGO TOURS le permitió ver el turismo como una herramienta para generar un impacto social real en las familias mineras y en las comunidades rurales.

    Al recorrer las minas y los pueblos del suroeste de Bolivia, Julio fue testigo de la pobreza extrema, la falta de recursos y la ausencia de oportunidades educativas para los niños. Muchos se ven obligados a trabajar desde muy pequeños, poniendo en riesgo su salud y su futuro. Por ello, FUNAM busca romper este ciclo a través de programas de educación, salud y desarrollo sostenible.

    FUNAM se distingue por su enfoque en el turismo sostenible, que no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también financia proyectos comunitarios. A través de GREENGO TOURS, parte de los recursos se destinan a educación, salud, acceso a agua potable y energías renovables en comunidades mineras y rurales. La fundación también trabaja activamente en la conservación de los parques naturales de la región, protegiendo sus ecosistemas y promoviendo el uso responsable de los recursos.

    Una invitación especial

    Estas cifras solo cuentan una parte de la historia. Para entender la verdadera esencia de la lucha y el sacrificio de las familias del Cerro Rico, te invitamos a ver el documental del Cerro Rico de Potosí, una obra galardonada con 18 premios internacionales. Déjate conmover por las vidas detrás de las cifras y conoce el impacto que podemos lograr juntos. 

    🎥 Haz clic aquí para verlo y sé parte del cambio.

    Conocer estas historias es el primer paso para transformar vidas. 🌟

    +
    Mineros trabajan en

    condiciones extremas, arriesgando su vida a diario por un ingreso mínimo para sus familias.

    %
    De los hijos mineros

    abandonan la escuela antes de terminar la educación básica debido a la falta de recursos económicos.

    +
    Niños trabajan en las

    minas como cargadores, algunos desde los 6 años, enfrentando peligros inimaginables para apoyar a sus familias.

    -
    Años de vida

    La esperanza de vida de un minero en Potosí es de apenas 45 años, mucho menor que el promedio nacional, debido a enfermedades respiratorias y accidentes en las minas.

    Transparencia y Compromiso con Nuestra Comunidad

    En FUNAM, creemos que la confianza es la base de nuestro trabajo. Es por eso que nos comprometemos a mantener una total transparencia en cada uno de nuestros proyectos.

    Todos los fondos donados se utilizan de manera responsable, y cada acción que emprendemos es claramente informada y detallada.

    Presentamos nuestros informes financieros anualmente y estamos siempre disponibles para responder cualquier duda que puedan tener sobre cómo se utilizan sus aportes. Su apoyo es fundamental para que sigamos brindando esperanza y oportunidades a las familias que viven en Cerro Rico.

    Juntos, con honestidad y dedicación, podemos seguir cambiando vidas.

    Tu donación cambia vidas y construye esperanza oportunidades  sueños  un legado mañana mejor .

    ¡Hagámoslo posible!

    Impacto de las donaciones de FUNAM >>>>>>>

    Las donaciones a FUNAM tienen un impacto directo y transformador en las vidas de los niños, las familias mineras y las comunidades de Cerro Rico. Gracias al apoyo de personas generosas como tú, hemos logrado financiar proyectos esenciales de educación, salud y seguridad. Estos programas no solo brindan a los niños la oportunidad de recibir una educación de calidad, sino que también permiten a las familias acceder a atención médica y mejorar las condiciones laborales de los mineros, quienes históricamente han vivido en condiciones precarias. Cada aporte, sin importar su tamaño, contribuye de manera significativa a romper el ciclo de pobreza en una de las regiones más necesitadas de Bolivia. Al donar, no solo estás ayudando a mejorar las condiciones de vida de estas personas, sino que estás invirtiendo en el futuro de toda una comunidad. Tu apoyo puede marcar la diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan, ofreciéndoles la oportunidad de un mañana mejor. ¡Juntos podemos construir un futuro lleno de esperanza y prosperidad para las comunidades más vulnerables!

    TU DONACIÓN PUEDE:

    En un lugar donde los días son tan duros como las montañas que lo rodean, tu apoyo trae luz y esperanza. Cada donación, cada pequeño gesto, se convierte en educación, en abrigo, en una oportunidad de un futuro mejor para los niños y las familias del Cerro Rico y las comunidades. Juntos, podemos transformar vidas y construir un mañana lleno de posibilidades. Tú tienes el poder de marcar la diferencia, y hoy es el momento de hacerlo. ❤️

     

    Podemos escribir nuevas historias llenas de esperanza y posibilidades

    ¡Es muy sencillo! Puedes hacer tu donación haciendo clic en el botón de arriba que dice “Donar”. Cada aporte, grande o pequeño, será un rayo de esperanza para los niños y las familias que luchan día a día. Gracias por unirte a este cambio.

    ¡Por supuesto que sí! Tu donación significa más que dinero; es educación para un niño, abrigo para una familia. Cada aporte cuenta y juntos podemos transformar vidas.

    ¡Claro que sí! Aceptamos donaciones de ropa, materiales escolares o cualquier recurso que pueda ser útil. Estas contribuciones son igual de valiosas y llegan directamente a quienes más lo necesitan. Escríbenos para coordinar y hacer que tu ayuda llegue.

    FUNAM se compromete con la transparencia. Publicamos informes regulares sobre cómo utilizamos las donaciones y los proyectos que estamos llevando a cabo. Queremos que sepas que cada centavo que ofreces está cambiando vidas de manera real y significativa. ❤️

     
    18 premios

    Conoce el Blog de FUNAM

    En el blog de FUNAM, Julio César Morales comparte su experiencia como fundador y su visión sobre cómo el turismo responsable puede transformar las comunidades mineras. A través de relatos conmovedores, Julio muestra cómo, con el apoyo de todos, se están mejorando las vidas de los habitantes de Cerro Rico. Julio también participa en un documental sobre Cerro Rico que ha ganado 18 premios internacionales, mostrando la realidad de los mineros y su esperanza de un futuro mejor. A través de 'Greengo Tours', genera recursos para los proyectos educativos y sociales de FUNAM, demostrando cómo el turismo puede ser una herramienta de cambio. Lee sus artículos inspiradores y descubre cómo, como exminero, Julio está trabajando por un futuro más justo para las familias de Cerro Rico. ¡Únete a este viaje de transformación!

    Explorar Blog

    Aprender más
    Artículo

    Conclusión del recorrido por la vida de los mineros

    Leer más
    Artículo

    Una historia impactante sobre un grupo de estudiantes austriacos que crean un documental sobre las minas de Bolivia

    Leer más
    Artículo

    Julio César Morales Zambrana, investigador y estudioso de la cultura minera de Potosí, ha abordado en su trabajo la figura del Tío, una deidad temida y venerada en el interior de las minas

    Leer más
    Artículo

    Una artículo poderoso en el periódico que captura la vida en las minas de Bolivia, donde los mineros trabajan en condiciones extremas, en lugares tan oscuros que parece que la luz del sol nunca toca la tierra.

    Leer más
    Artículo

    Un relato sobre cómo los mineros arriesgan sus vidas en el Cerro Rico en busca de plata, en un entorno peligroso y plagado de desafíos, donde cada paso podría ser el último.

    Leer más
    Artículo

    La primera parte de una serie profunda sobre los mineros de Cerro Rico, mostrando sus luchas, historias y sacrificios mientras buscan plata en una de las minas más peligrosas del mundo.

    Leer más
    Artículo

    La continuación de la saga de los mineros

    Leer más
    Tu Ayuda Puede Marcar la Diferencia

    Con cada donación ayudas a brindar Ropa Útiles Apoyo económico esperanza

    Puedes usar tu donación para transformar vidas, ya sea a través de ropa, útiles escolares, dinero, o cualquier otra forma de apoyo que desees ofrecer.

    ¡VIAJA CON UN PROPÓSITO!

    Conoce GREENGO TOURS y Apoya a la Comunidad de Cerro Rico

    output

    Haz clic aquí para comenzar tu viaje con propósito y ser parte del cambio

    Al unirte a nosotros, no solo serás parte de una historia fascinante, sino también parte del cambio que estamos construyendo juntos. Visita el sitio web de GREENGO TOURS y únete a nosotros en esta aventura transformadora. ¡Tu apoyo puede marcar la diferencia!

    Cada vez que eliges explorar el Cerro Rico, el Salar de Uyuni, la Reserva Eduardo Avaroa (REA), la Laguna Colorada, la Laguna Verde y todo el suroeste de Potosí con GREENGO TOURS, no solo estás viviendo una experiencia única en el corazón de la historia minera de Bolivia, sino que también estás contribuyendo directamente a un cambio real en la vida de los niños, mujeres y hombres de las comunidades más vulnerables de la región. GREENGO TOURS, en colaboración con FUNAM, convierte cada recorrido en un acto de solidaridad. Tu curiosidad y deseo de explorar los increíbles paisajes de Potosí se transforman en apoyo tangible para quienes más lo necesitan. Al elegir estos tours, no solo estás descubriendo la belleza natural y cultural de Bolivia, sino que también estás ayudando a financiar programas de educación, salud y desarrollo sostenible para las comunidades mineras y rurales de la región. Cada paso que tomas, cada historia que escuchas, y cada paisaje que exploras con GREENGO TOURS tiene un propósito mayor: mejorar el bienestar de las personas que luchan por un futuro mejor. ¡Ven y forma parte de este viaje de transformación!

    El turismo no solo es una puerta a la belleza y el aprendizaje, sino una herramienta poderosa para el cambio social. Gracias a tu participación en nuestros tours, apoyas directamente los proyectos de educación, salud y seguridad laboral que FUNAM lleva a cabo. 

    Dignidad para los mineros, justicia para Potosí, esperanza para el futuro. Juntos, cambiamos historias." – FUNAM, GREENGO TOURS & Julio

    Únete y Mantente Informado

    Síguenos y Sé Parte del Cambio

    FUNAM nació del compromiso con los mineros y sus familias, del deseo de justicia para quienes han dado su vida al trabajo en Cerro Rico. A través de proyectos educativos, apoyo social y sensibilización, buscamos un impacto real y duradero. No podemos cambiar el pasado, pero juntos podemos escribir un futuro donde la minería no signifique explotación, sino una oportunidad de vida digna. Únete a nosotros en esta lucha.

    En las entrañas de Cerro Rico, donde el trabajo es arduo y la vida incierta, la esperanza sigue latiendo. FUNAM, junto a GREENGO TOURS y Julio, lucha por una causa más grande: dar voz a quienes han sido olvidados, apoyar a los mineros y sus familias, y construir un futuro donde la dignidad no sea un privilegio, sino un derecho. Cada acción cuenta, cada ayuda transforma. Seamos parte del cambio.

    FUNAM © 2025 Todos los derechos reservados

    Testimonios

    Transparencia

    Noticias

    Contactos

    Dirección

    Teléfnos

    Ubicación

    Whatsapp

    Política de privacidad